CURSO DE MINDFULNESS PRÁCTICO
Accesos con contraseña:
1-Acceso a la guía sobre la técnica
2.Acceso a la explicación de los audios
3-Acceso a los audios del curso!!
Para un máximo aprovechamiento del curso , se recomienda una dedicación de 20 minutos 3-4 veces por semana , durante 2 meses e ir escuchando los audios (14) con el orden establecido a nivel de 1 audio por semana. El acceso al curso tiene un coste fijo de 50€. FORMA DE PAGO:
escribir MINDFULNESS I NOMBRE COMPLETO al hacer el pago
Una vez se ha comprado el curso, envíame un email con el asunto MINDFULNESS Y TU NOMBRE y cuéntame brevemente tus necesidades especiales y objetivos para que te seleccione un trabajo más personalizado y te envíe la contraseña que te dará acceso al curso: oriolmercade@oriolmercade.com
Para las sesiones inmersivas de Mindfulness con Realidad Virtual, se pueden hacer presencialmente en la consulta privada o a obteniendo el código de acceso a la plataforma virtual (en este caso se requiere gafas propias de realidad virtual, o tomarlas prestadas de la consulta), para tener acceso ilimitada a 20 sesiones de Minfulness Virtual. Precio 100€/mensuales.
Para una experiencia más eficaz se recomienda cumplimentar las sesiones con un sensor de Biofeedback que registre nuestros avances, se puede comprar o alquilar.
Que és Minfulness?
El origen del Mindfulness suele situarse hace 2.500 años en la tradición budista con Siddhrta Gautama, Buda, que fue el iniciador de esta tradición religiosa y filosófica y que recibió enseñanzas de otros maestros y él mismo perfeccionó. La herencia de esta tradición es la esencia de la práctica del Mindfulness.
Budismo
El mindfulness moderno está basado en el movimiento budista Vipassana, una antigua técnica de meditación de la india que consiste en “tomar conciencia del momento presente”, “tomar conciencia de la realidad”. Se lleva a comprender la verdadera naturaleza de la realidad, a saber, las tres marcas de la existencia: la impermanencia y la insatisfacción de todo ser acondicionado que existe, y el contacto con el “non-self”. Con esta idea, el practicante se convierte en un Sotāpanna así llamada, un “entrador en el flujo”, la primera etapa en el camino hacia la liberación.
Mindfulness o ‘conciencia plena’ consiste en prestar atención, momento a momento, a pensamientos, emociones, sensaciones corporales y al ambiente circundante, de forma principalmente caracterizada por “aceptación” -una atención a pensamientos y emociones sin juzgar si son correctos o no-. El cerebro se enfoca en lo que es percibido a cada momento, en lugar de proceder con la normal rumiación acerca del pasado o el futuro.
Para que nos servirá? Hola Mindfulness. Adiós estrés y ansiedad.
Este tipo de meditación ofrece herramientas para ser más felices, aumentar los niveles de bienestar y bajar el estrés
El mindfulness se considera una práctica de meditación, una técnica de relajación y una actitud más distendida ante la vida. Es una herramienta que puedes usar en cualquier situación y en cualquier momento del día. El objetivo final es conseguir que las situaciones cotidianas no te afecten, que tus emociones no te jueguen una mala pasada, que puedas tomar las mejores decisiones en cada momento y que tu mente deje de fabricar pensamientos que no te llevan a nada bueno.
Tenemos demasiadas responsabilidades, tareas y compromisos y, si tenemos un hueco libre, buscamos una actividad para ocuparlo, nunca lo destinamos a descansar. Este síndrome de estar ocupado siempre tiene consecuencias como:
- Irritabilidad
- Presión
- Insomnio
- Tensión muscular, problemas estomacales y dolores de cabeza
- Reacciones alérgicas (eczema y asma)
- Hambre emocional