Los jóvenes a través del deporte pueden desarrollar sus habilidades motoras, implicarse en la actividad física y mejorar la forma física y la salud. Practicar deporte también tiene beneficios psicológicos para los niños, como favorecer su desarrollo y autoestima….
No obstante hay muchos niños que no reciben los beneficios de la práctica deportiva. Su experiencia en el deporte les resulta más estresante que divertida. Lo que ocurre durante los entrenamientos y partidos les hace dudar de sus habilidades y a veces les lleva a disminuir su autoestima.
Por desgracia muchos de estos niños que no tienen experiencias positivas, acaban abandonando el deporte y corren el riesgo de no realizar suficiente actividad física a la semana
Como vemos a menudo los medios de comunicación, estamos ante una epidemia por el aumento del sobrepeso y la obesidad infantil. Un factor importante en el aumento de la obesidad infantil es que actualmente los niños son menos activos de lo que deberían serlo para mantener un peso saludable
Un factor crítico para determinar tanto la calidad de la implicación de los jóvenes en el deporte como su continuidad o abandono es el clima motivacional creado por el entrenador.
Por eso es necesario rellenar algunos vacíos existentes en la formación del entrenador basadas en la investigación sobre la motivación, para que puedan entender cómo pueden integrar y aplicar con éxito los principios teóricos y sobre su forma de interactuar eficazmente con los niños en los entrenamientos y en los partidos, para hacer un impacto en la motivación de los jóvenes
