Donde no llega el cuerpo que te lleve la mente. Ironman Hawai 1997, batalla para la 4a plaza

Espectacular final de Ironman,
El debate esta abierto a si eso es sano o anti natural, sobre si los valores son de superación y esfuerzo o de autodestrucción y falta de respeto por la vida.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=MTn1v5TGK_w&w=420&h=315]
Más allá de la lucha con el rival, en este deporte si que es cierto que al final de la batalla acabamos aceptando que nuestro oponente somos al fin y al cabo nosotros mismos y al final el rival es simplemente una fuente de energía para hacerte mejor.
Es curioso ver en el fútbol al terminar el partido, a jugadores, espectadores, entrenadores y jueces increpándose entre sí…sin embargo en otros deportes que a simple vista podrían ser mas rudos como el rugby, la tradición marca hacer si o si un tercer tiempo tomando un refresco todos juntos y celebrar el partido.
Este fin de semana durante la transmisión del Ironman de Hawai 2013 pudimos ver como la ganadora animaba durante el adelantamiento a la rival que acabó segunda para que siguiera luchando a pesar de estar perdiendo la primera posición… No me imagino un futbolista animando al otro equipo a que siga luchando para dar lo mejor de sí después de anotarles un gol…
Yo mismo he realizado sprints absurdos después de una half ironman con otros participantes (a los que no considero oponentes) y tal cual en meta nos hemos abrazado dondonos las gracias mutuamente por hacernos ser mejores. Me encanta la imagen de Gomez Noya exhausto en el suelo alargando la mano a Bronwlee, en los JJOO de Londres o la imagen de la ganadora del vídeo que hemos visto animando y alargando el brazo  a su “rival ” para que cruzar la línea de meta como pueda

    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*

    Obre el xat
    1
    Hola! Escriu la teva situació i el que necessites...