Llevas un par de años metido en esto del triatlón , acabas de ver la final de Hawai, en tu equipo se van sumando los Finishers y empiezas a percibir nervios en el estómago…estas cerca de decidir que tú también serás un hombre de hierro…tu mente se dispara y rápidamente te creas un plan DAFO sobre la posibilidad de embarcarte en esta locura;
Debilidades… ok dejó la fiesta y bebida por un tiempo , Fortalezas… ya has hecho una maratón que dicen es lo peor…Oportunidades…mi colega se vende la cabra…pero al llegar a las Amenazas…adiós al reto; mi pareja el 5º Finde seguido que desaparezca con la cabra me larga…
Si no tienes la suerte que tu pareja comparte el sueño del Ironman , o es deportista y entiende que un sábado te levantes a las 6 para ponerte mallas y pasar frío… tendrás un gran problema, sin duda detrás de un Ironman/Ironwoman esta una paciente pareja.
Así que tu sueño de Ironman empezará por sacar al psicólogo que llevas dentro y convertir a tu pareja sedentaria en una persona con un estilo de vida activo que adore el deporte… No le vendas tu moto “vente a correr conmigo a ver si bajas de la hora en la cursa dels Bombers…” ; estudia al enemigo, analízalo y atácale por su punto más débil, lo que te funcionó a ti en su día, no servirá para tu pareja.
A continuación presento los resultados de una batería de test científicamente validados, que pasé a un paciente sedentario que vino a la consulta para que le ayudará en su camino hacia la salud…un psiquiatra conocedor de investigaciones como las de Dishman (1994), que demuestran que más del 50% de los nuevos usuarios de un gimnasio abandonará la práctica de ejercicio físico antes de los 3meses y que un asesoramiento motivacional por parte de un profesional multiplica las opciones del mantener el nuevo hábito…
El arte del cambio no solo radica en la exploración de variables psicológicas que se necesitan estimular, va más allá. Los psicólogos deportivos utilizamos métodos motivacionales que resultaron exitosos en la deshabituación del consumo de drogas (como la teoría del cambio de Prochaka) y los aplicamos para facilitar el paso de un estado de vida sedentario a uno de activo.
A mí personalmente me motiva, la superación personal, superar mis marcas, los retos épicos, el contacto con la naturaleza, el conocer a gente sana haciendo este deporte, viajar con una escusa deportiva… a él sin embargo, no le hablé de nada de esto, resultados en mano, como si fuera un comercial de la marca “ejercicio físico” le hablé entre otras variables estudiadas sobre:
– sus motivos para la práctica del ejercicio físico; … del Vigor que tendría por las mañanas al salir de la piscina, de la inversión que supondría el deporte en su cartera y salud, la rebaja de kilos y en la agilidad y flexibilidad que ganaría día a día y lo bien que eso le sentaría.
– las barreras para la práctica del ejercicio físico: …a diferencia delo que yo me imaginaba le importaba muy poco ir a un gimnasio lleno de “gente guapa”, a pesar de su corpulencia, le preocupaba mucho más como gestionarse su apretada agenda…