Nova eina de treball a AltRendiMent: Realitat Virtual

baixa

Herramienta de realidad virtual:

Psious es una herramienta de realidad virtual diseñada para terapeutas por terapeutas como complemento a sus terapias. Todos los beneficios de realidad virtual para tratar trastornos relacionados con la ansiedad, adicciones y herramientas de relajación. Más efectivo, más pacientes y menos bajas durante el tratamientos

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=NHRjRMvtwMI&w=560&h=315]

A lo largo de los últimos años la Realidad Virtual (RV) se ha convertido en una herramienta accesible y al alcance de la gran mayoría de profesionales de la salud mental.A la disminución de los costes de las aplicaciones y sistemas disponibles, se le ha unido un drástico incremento en el grado de realismo y las prestaciones que esta tecnología es capaz de ofrecer. Sin duda, en un brevísimo plazo de tiempo se producirá una eclosión en el número de aplicaciones de RV dirigidas a la evaluación o tratamiento psicológico.

Respecto a la exposición en vivo:
• Especialmente útil para aquellos pacientes con niveles de ansiedad tan elevados que se niegan a realizar la exposición en vivo (sobre el 25% de los pacientes fóbicos). En estos casos, la RV ofrece una alternativa igual de eficaz pero mucho más atractiva para los pacientes.
• La RV está muy bien situada para el tratamiento de trastornos de difícil exposición en el mundo real. Algunos ejemplos pueden ser la fobia a volar, la ansiedad ante los exámenes, el miedo a hablar en público, etc.

• Permite un control obre todos los parámetros de la sesión de exposición. Así, por ejemplo, podemos determinar el número de personas que hay en una audiencia virtual, el tipo de carretera por la que debemos conducir, el clima  durante un viaje en avión, el tamaño de una araña, etc. De este modo, resulta sencillo crear jerarquías de exposición flexibles y personalizadas a las necesidades de cada paciente.
• El tratamiento se realiza en el propio despacho del terapeuta, con lo que podemos mantener la confidencialidad de nuestros pacientes.
• La Realidad Virtual permite exponer al paciente a señales internas de ansiedad tales como visión doble o borrosa, taquicardia, sensación de ahogo, etc.

De este modo, la Realidad Virtual se convierte en la herramienta ideal para poder ayudar y ofrecer un tratamiento psicológico satisfactorio a una mayor cantidad de pacientes.

Tratamientos disponibles:

Relajación: Entornos virtuales para practicar diferentes técnicas de relajación

 underwather_relaxLos dos ambientes virtuales diseñados como herramienta de relajación se basan en visualización de procesos más que en terapias de exposición y intentan entrenar y practicar los ejercicios de relajación. En el escenario debajo del mar, el usuario se situa en el océano donde la sensación de inmersión relaja al paciente y facilita a esta concentrarse en el ambiente relajado.

El otro ambiente es un isla paradisiaca donde el paciente puede moverse a través de seis ambientes relajantes. La isla está dividida en seis áreas donde el usuario puede practicar relajación o ejercicios de mindfulness, como focalización en la respiración, sensaciones corporales o visualización. En los dos escenarios, los sonidos juegan un papel muy importante para poner el paciente en una situación relajada.

Proximamente: en cada ambiente las instrucciones para cada ejercicio de relajación será grabado en audio, así el terapeuta puede escoger entre dirigir la sesión o dejar al audio guiar al paciente.

Miedo a Conducir : El paciente debe afrontarse a diferentes situaciones de conducción a través de dos escenarios: una autopista o una ciudad.

images (2)

El paciente experimentará las sensaciones de ser el conductor o pasajero de un coche que circula por la ciudad o por una autopista. En ambas situaciones, el terapeuta puede escoger entre diferentes variables para hacer la simulación más o menos ansiosa variando la cantidad de tráfico, las condiciones climáticas y la velocidad del coche. El paciente podrá también experimentar otras situaciones como conducir por tuneles, puentes o carretera con curvas.

Miedo a los insectos: Realidad augmentada que permite tener insecto andando sobre la mesa

aniamlesLos ambientes de realidad aumentada para tratar miedo a los insectos simulan arañas o cucarachas en la habitación. El terapeuta puede escoger entre mida, cantidad y velocidad de los insectos para exponer el paciente gradualmente a los insectos. Con esta herramienta, el terapeuta puede añadir un elemento virtual al escenario que permite al paciente interactuar con el insecto. Por ejemplo, se puede poner el insecto a una distancia cómoda para el paciente, cogiendo objetos próximos al insecto, matar al insecto o otras situaciones para ayudar al paciente.

Miedo a Volar: Entornos virtuales para el tratamiento de la fobia a volar. Desde el comedor de casa hasta el aeropuerto y el vuelo (despegue y aterrizaje)

images (1)

Este ambiente tiene cuatro escenarios que evocan diferentes niveles de ansiedad y proporcionan una experiencia real, incluyendo el movimiento desde el comedor al aeropuerto y en el avión. En cada ambiente, el terapeuta puede controlar las siguientes variables durante el vuelo: momento del día, clima, y la cantidad de gente. Cada fase desde el despegue al aterrizaje puede ser controlada por el terapeuta incluyendo las turbulencias.

Miedo a hablar en público: Dos entornos virtuales para tratar el miedo a hablar en público. Estar en una reunió pequeña o dar una conferencia delante una gran audiencia.

vr06_02

Hay dos escenarios para practicar hablar en público. El primero simula un ambiente de oficina que muestra diferentes situaciones sociales (una entrevista de trabajo, un reunión de trabajo, etc). El terapeuta puede controlar la cantidad de gente que atiende las reuniones y sus reacciones. Otro ambiente simula al paciente haciendo un discurso frente una gran audiencia. Mientras el paciente presenta, el terapeuta puede controlar las reacciones de la audiencia (aburrecida, anima, etc.) La estimulación interoceptiva, como latido rápido del corazón, da al paciente la misma sensación de ansiedad que una situación real.

Miedo a las Agujas: Entornos virtuales para el tratamiento de la fobia a las agujas. Hospital en el cual una infermera va a realizar una extracción.

needles

Los dos escenarios para tratar miedo a las agujas son sala de espera de un hospital y la simulación de una extracción. En la extracción, el paciente ve una enfermera preparada para empezar la extracción pero el terapeuta puede decidir cuando la extracción comenzará. Así, el paciente i el terapeuta pueden practicar los ejercicios juntos antes de una extracción real. Hay dispoinble una App de realidad aumentada como último paso antes de la extracción real. En este caso, el paciente tendrá un marcador en su brazo pero verá una aguja virtual a través del Smartphone. Si el paciente demasiada ansiedad, el terapeuta puede administrar otros tratamientos complementarios como el control de la respiración.

Acrofobia: Dos edificios virtuales que permiten realizar una expoción gradual para superar la acrofobia

fear_of_heights

Para tratar miedo a las alturas, hay dos ambientes que reproducen virtualmente una situación ansiógena para los pacientes que tiene miedo a las acrofobia: estar en el límite de el techo de un edificio.

En el primer ambiente, el edificio esta en una ciudad con pocos rascacielos. El paciente se expone a una altura de 10 plantas aproximadamente. En el segundo escenario, el edificio está en el centro de una ciudad como Nueva York. Así, el paciente se sumerge virtualmente en un ambiente de grandes edificios y se situa en el borde de un rascacielos de 52 plantas.
Próximamente: En el escenario hay la posibilidad de empezar una exposición en un piso más bajo e incrementar la altura gradualmente.

Agorafobia: Dos entornos virtuales para empezar el tratamiento de la agorafobia. Coger el ascensor o estar en una plaza llena de gente

agoraphobia

Los dos escenarios para tratar miedo a las agujas son sala de espera de un hospital y la simulación de una extracción. En la extracción, el paciente ve una enfermera preparada para empezar la extracción pero el terapeuta puede decidir cuando la extracción comenzará. Así, el paciente i el terapeuta pueden practicar los ejercicios juntos antes de una extracción real. Hay dispoinble una App de realidad aumentada como último paso antes de la extracción real. En este caso, el paciente tendrá un marcador en su brazo pero verá una aguja virtual a través del Smartphone. Si el paciente demasiada ansiedad, el terapeuta puede administrar otros tratamientos complementarios como el control de la respiración.

Miedo al colegio: Escenario virtual que simula una clase para el tratamiento de la fobia escolar y para ayudar a las víctimas de bulling

clasroom

Articles científics:

    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*

    Obre el xat
    1
    Hola! Escriu la teva situació i el que necessites...