Soluciones al mal descanso

Oferta: 150€ por la visita de introducción, la prueba diagnóstica de APNEAS en casa con el holter y visita de devolución con diagnostico   incluida
Tips para dormir mejor
giphy1
Trate de aplicar estos sencillos consejos para un descanso de mayor calidad
 
Lo que SI debe hacer:

  1. Genere rutinas de sueño: Acostumbre su cuerpo a acostarse y levantarse a la misma hora todos los días. Verá que le resulta más fácil conciliar el sueño por la noche.
  2. Entienda sus necesidades personales de sueño. Una buena noche de sueño supone al menos seis, e idealmente, hasta ocho horas de sueño.
  3. Pase tiempo a la luz natural. La luz natural ayuda a nuestro organismo a segregar melatonina, una hormona que regula el ritmo sueño-vigilia.
  4. Cree un ambiente adecuado para dormir. Asegúrese de que el dormitorio esté ventilado, con poco ruido y lo más cómodo posible para usted.

Lo que NO debe hacer:
No consuma cafeína por la noche. Evite el té, los refrescos con cafeína y el café, e incluso el chocolate en las horas previas a acostarse.
No fume ni beba alcohol antes de acostarse: Si bien es cierto que el alcohol puede ayudarlo a conciliar el sueño, éste altera la actividad cerebral durante y le impedirá tener un sueño de calidad.
No mire la televisión en la cama. De hecho, también debe evitar leer, comer o trabajar en la cama. Su cuerpo solo debe asociar la cama con el sueño.
Evite las siestas durante el día. Hacer la siesta durante el día puede reducir la necesidad de su cuerpo de dormir por la noche. Esto incide de manera negativa en el sueño y el bienestar general.
Imagen-animada-Cerebro-25*El tratamiento del insomnio requiere un entrenamiento cognitivo-conductual con  sesiones individual o grupales (los lunes de 19h a 20h, por solo 50€ /mes)
*Si ya ha probado estos consejos para dormir bien pero aún se levanta sintiéndose cansado, es posible que le ocurra algo más. Es importante que contacte con el centro para hacerse una prueba diagnostica para saber si pudiera padecer “apnea del sueño.
estres-y-obesidadAunque haya pacientes que lo desconocen, la apnea del sueño se puede prevenir. Puede ayudar bastante al bajar de peso y regular los niveles de estrés. Aunque la propia genética, las condiciones ambientales, la postura a la hora de dormir, el equipo de descanso o a cualquier anomalía anatómica o psicológica, incluso también un estilo de vida poco sano, pueden alentar la aparición de apnea del sueño. Pero el sobrepeso y el estrés son dos desencadenantes de primer orden que es preciso regular.
Detectar las apneas con una prueba que se realiza mientras uno duerme y mide el sonido, la respiración y la saturación de oxígeno (polisomnografía) es una de las soluciones para identificarla. Si hay más de 30 interrupciones, de 30 apneas a la hora, se considera un caso grave. Las interrupciones en la entrada de aire alteran el oxígeno en sangre y el cerebro ordena microdespertares que impiden el sueño REM, el más reparador. Y es sabido que el la obesidad impide también un sueño reparador y saludable para las personas y también el estrés dónde el cerebro no llega a descansar bien y desconectar.

Obre el xat
1
Hola! Escriu la teva situació i el que necessites...