Glosofobia; Miedo a hablar en público.tratamiento de miedos con Realidad virtual de @psious

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GwXm_6y3bco&w=560&h=315]
El miedo a hablar en público se ha convertido en uno de los problemas más habituales en la sociedad actual. De hecho, la gran mayoría de personas deberá hablar en público en algún momento de su vida, ya sea para expresar una opinión durante un curso, decir unas palabras durante una celebración, exponer un trabajo, dar una conferencia y un larguísimo etcétera.
En los actuales sistemas diagnósticos de los trastornos mentales, el miedo a hablar en público suele clasificarse como una fobia social. A pesar de ello, es importante destacar que sólo el 29% de los casos pueden ser diagnosticados como fobia social. En general, los datos actuales apuntan a que el 34% de la población puede tener problemas de ansiedad al enfrentarse a un público. Estos datos son importantes, no solamente por la elevada prevalencia, sino por las consecuencias negativas que puede tener sobre el futuro académico o profesional de quien la sufre.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=9SqqW0hJAjw&w=560&h=315]
Entre los temores más habituales se encuentran: el hecho de ser observado, temor a sentir ansiedad (y, en ocasiones, llegar a sufrir un ataque de pánico), miedo a no saber comportarse de un modo adecuado o competente, miedo a manifestar síntomas de ansiedad que puedan ser vistos por los demás y/o que interfieran en el discurso, miedo a no llegar a las metas autoimpuestas, temor a la crítica y a la evaluación negativa por parte del público y temor al rechazo.
Habitualmente, estos temores conducen a una elevada activación fisiológica (por ej.: taquicardia, sudoración, etc.) y a la aparición de un gran variedad de pensamientos negativos. Se trata de una sintomatología que impide a la persona concentrarse en la tarea, con lo que los resultados suelen ser muy poco satisfactorios. En este momento la persona entra en un círculo vicioso: una elevada ansiedad conduce a un pobre rendimiento, un pobre rendimiento conduce a un aumento de la ansiedad, etc.
Se hace necesario, por tanto, empezar un proceso terapéutico que permita al paciente salir de este círculo vicioso. El tratamiento de elección suele basarse en las técnicas de exposición combinadas con técnicas de relajación, reestructuración cognitiva y, en ciertos casos, entrenamiento de habilidades de hablar en público. A pesar de ello, suele ser complicado llevar a cabo sesiones de exposición en vivo en el caso del miedo a hablar en público (por ejemplo, resulta difícil disponer de un espacio adecuado y una audiencia concreta, controlar el tipo de reacciones que debe adoptar la audiencia, de graduar las situaciones, algunas de las cuales dependen de factores ajenos al terapeuta, etc).

    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*

    Obre el xat
    1
    Hola! Escriu la teva situació i el que necessites...